Batería
- Historia del instrumento
- Partes de la batería
- Posición y sujeción de baquetas
- Lectura de partituras
- Control y técnica en la baqueta
- Patrones básicos
- Patrones ternarios
- Estilos en 4/4 (rock, funk, blues, bossa nova, jazz)
- Rudimentos básicos para tambor: Singles, Dobles, Paradiddles
- Rudimentos intermedios para tambor: Drags, Flams
- Paradiddles invertidos
- Exploración de elementos sonoros en la batería y con otros instrumentos de percusión
- Desplazamiento en los tambores y platillos
- Desarrollo de independencia de extremidades
- Práctica y desarrollo de la ejecución con pistas de audio y en grupo
- Patrones en compases compuestos (3 / 4,5 / 4, 7/8, 6/4).
Método
Métodos eclécticos y técnicas diversas como utilizar objetos extras al conjunto de la batería: campanas, tambores, cortinas, objetos percusivos. Dinámicas lúdicas.
El alumno comprenderá que la batería no es solo una tarola, un bombo y un platillo, sino que es un medio de expresión y de experimentación para el intérprete.
Utilizando métodos y libros desarrollados por grandes intérpretes de rock y jazz, como ha sido Jojo Mayer, Carmine Appice, Joe Morello, Mark Guiliana, entre otros, logramos un bagaje completo para el género que se quiera desarrollar, con bases en la técnica y la importancia de la misma.
Complementos
- Entrenamiento auditivo, lectura rítmica y métrica, solfeo, lectura a primera vista e improvisación.
- Uso de software y hardware
Esquema de clase
- Técnica instrumental
- Lenguaje musical
- Taller de instrumento
- Ensamble